Reclutamiento de juveniles en Homo sapiens ssp. Marco para la Biología Humana, Antropología o Sociología?
Antier, una ejemplar estudiosa del ser humano, dizque me corrigió-interrumpió cuando intentaba uno desarrollar una hipótesis haciendo paralelismos entre la sociedad 'occidental' y algunas sociedades prístinas o pueblos-lengua que aún salpican el planeta e incluso con otros mamíferos de estructura social algo compleja. Intentaba, no pude, evidentemente,* desarrollar la idea de que éste 'fenómeno' moderno de adolescentes iniciándose en consumo de drogas blandas legales como el alcohol y el tabaco en nuestras selvas de concreto (dixit Homo sapiens urbanis) al amparo del sistema económico y de valores vigentes, era, en la lejanía, como un cierto ritual posmoderno de 'iniciación' del Homo sapiens urbanis (var. pamplonensis) a la vida adulta (dixit consumidor-cliente-masaaborregada). Observé a éstos monitos desnudos (thanks Desmond! ), unos 2000 ejemplares, en una manada compacta, dándose un festín de alcohol, tabaco y cerdo (Profeta no los jusguez, a los adultos que lo propiciamos, sí. .). Les acompañaban un grupo de ejemplares adultos dispersos entre la masa, para reglar las pautas y coordinar con otros adultos en artefactos con ruedas, fuegos encima y aullidos que venían cada rato a salvar a éstos juveniles por quedar haitos de excesos sistémicos. La masa aparentemente se desplazaba de un abrevadero a otro, en una migración que parece obedecer a ritmos de la biología y ecología reproductiva de ésta especie en ésta región del planeta. El paralelismo quiso nacer (nonato, lo impidió la antropología), pensando en los juveniles de Homo sapiens ruralis (var. Riftensii) y en tribus dispersas de los pueblos nativos de los actuales estados modernos de la región de los grandes lagos africanos y zonas volcánicas de la larga y de crucial entendimiento, Depresión del Rift. Algunos ritos de pueblos nilóticos, sudaneses, kenyatas, etíopes, proponen como iniciación juvenil para 'adentrarse' a la adultez, el beber sangre de bóvidos o cérvidos salvajes o domésticos de cada tribu (subpoblación de un pueblo- lengua), con una incisión breve en la yugular, como 'ordeñando' sangre y sin afectar al animal (al contrario, las sangrias serían benéficas para salud, incluso Homo sapiens, dice la sabiduría antigua). Otros pueblos mongoles, y como rasgo adulto por aprender y aprobar, mandan a sus juveniles a la estepa continental a buscar su primer 'pottok' (es ineludible para un biólogo entrenado, no dirimir la abrupta semejanza entre éstos équidos y los que domesticaron en la otra punta de Eurasia los pueblos eúskaros) . Otros pueblos- lengua de entre los más de 500 que poseen territorios milenarios en la cuenca amazónica, inician con plantas sagradas, cada año cosmogonico, y según cada tradición (que cambia cada cuenca y valle de ríos afluentes del Amazonas, leer a los etnobiólogos de Harvard 120 años estudiando la región! ) se inician en varias etapas con Yagüé, coca, etc., en usos alucinantes con el fín de conectar con Dios cada ciclo natural (nunca cada 'finde' !). Los pueblos-lengua polinésicos tendrán otras pruebas iniciáticas, pescar en apnea tal cantidad de peces, o remar al siguiente atolón o nadar más rápido que los escualos de cada laguna arrecifal. ..etc. En nuestros primos (de los primates) carnívoros, sobre todo las familias de los félidos y los cánidos, el juego juvenil suplanta el rito de los Homininae y, en escaramuzas y volteretas, y sin saberlo realmente (bendito instinto) , se entrenan hasta llegar a independizarse y cazar por cuenta propia y competir por los recursos (hábitat, parejas reproductoras, presas, guaridas, abrevaderos. .). Haciendo otro paralelismo 'absurdo' , utilizo las clases magistrales de Ecología de Peces de mi docta mater scientia: los cardúmenes se juntan en congregaciones de millones de individuos y, al alcanzar los Estados de condición fisiológicos adecuados (suma y resta de energía para homeostásis: stress ambiental, alimento, etc. ), desovan trillones de huevos y espermatozoides a la deriva, en frenesí cíclico. Al fecundarse, rápidamente pasan las etapas de la sabia mater naturae: embrión, prelarva, larva, postlarva , juveniles que se 'reclutan' luego a la población abierta y los supervivientes iniciarán un nuevo frenesí reoroductivo. .. Dejando esta reflexión educativa acá, y es que no podría hablar de los apasionantes modos de reproducción en las 32.000 especies de peces! donde hay cuidado parental, nidos, viviparidad, oviviparidad, marsupios, etc. ! No critico los modos de Homo sapiens (subgénero: animalis; subespecie: occidentalis; tribu: urbanis; variedad: pamplonensis).
Éstos contenidos tienen finalidad iniciadora de reflexiones y pensamientos nuevos, desde el estudio activo de la biología humana, la etología de mamíferos sociales, la fisiología celular, la histología, la genética, y la ecología reproductiva, y salvando lo mejor del conocimiento del pasado.
Prof. Dr.Biol. , Mikel de Elguezabal Méndez
Fundación Educativa LEA
* la o el ejemplar hembra de Homo sapiens occidentalis urbanis venezolanensis (caraquensis) ex(?)chavistis (?) auto (?) exiliatus (?) cripticus mimeticus veritas, no dejó utilizar mi libre albedrío divinamente concedido. ..