viernes, 16 de febrero de 2018

EAJ desde el Principio, Navarra

Virtuoso Partido Político (EAJ)

Prentsa Aretoa
2018/02/16
El PNV ya estaba aquí
Nos vemos obligados a salir al paso de las declaraciones vertidas por PP y UPN en relación a la ponencia de autogobierno de la CAV. Más aún, cuando la ponencia respeta la decisión de la ciudadanía navarra en todo momento.

Un parlamentario navarro del Partido Popular, Javier García, ha salido dos semanas seguidas delante de los medios de comunicación para exigir al PNV que no se entrometa en los asuntos de Navarra. Estas declaraciones malintencionadas, al igual que las de UPN, son una reacción nada sorprendente a la propuesta de un nuevo estatus de autogobierno para la CAV.

Un documento que, por cierto, reconoce en todo momento a Navarra como sujeto político. Y deja bien a las claras que Navarra será lo que los navarros y navarras quieran en cada  momento. También dice que sería bueno estrechar vínculos debido a la relación histórica que nos une a los territorios forales en un periodo de recentralización en el que diversas  voces en todo el Estado piden eliminar el Concierto vasco, el Convenio navarro y mermar nuestras competencias.

Hemos tenido que escuchar en los últimos días todo tipo de mentiras y medias verdades por parte de algunos portavoces que, o no se han leído la propuesta o, mienten descaradamente. En cambio, la secretaria general socialista en Navarra que sí parece haberse leído la ponencia dijo “sentirse cómoda en el marco que plantea el nuevo estatus, ya que respeta la realidad institucional de Navarra”.

Nos acusan de centrar nuestra política en el euskera y la ikurriña cuando son ellos quienes se empeñan en traerlo a colación en cuanto pueden. Cuando un parlamentario popular hace alusión a la no intromisión del PNV en los asuntos públicos de Navarra, debemos recordarle que este partido lleva haciendo política en Navarra desde hace 120 años, y que gente de este partido hizo política desde el exilio durante toda la dictadura franquista pensando por y para los navarros y navarras.

Cuando UPN y PP no eran ni siquiera un proyecto político en Navarra, EAJ-PNV llevaba décadas defendiendo nuestro autogobierno, nuestros derechos históricos y la democracia. Primero en casa y posteriormente en el exilio de la dictadura. Queremos recordar a UPN y PP que mientras ellos no existían, en Navarra los nacionalistas vascos que alumbrarían la fundación del PNV asistieron en febrero de 1894 a la manifestación convocada en Pamplona en protesta por el proyecto del ministro de Hacienda Germán Gamazo de subir las contribuciones de Navarra. Aquella delegación jeltzale estuvo compuesta por navarros y personas de otros territorios forales vascos invitados por la Diputación Foral de Navarra.

Aquellos nacionalistas recibieron una cálida recepción, según describieron los distintos artículos publicados en la época. Sabino Arana dijo estas palabras en aquella recepción: “Saludo respetuosamente y felicito con entusiasmo a la Diputación Foral de Navarra, por su patriótica actitud y su heroica campaña enfrente de los injustos planes del Gobierno español, y le ruego, de nuestra parte, un fuerte abrazo al pueblo navarro, al pueblo patriota, al pueblo hermano del nuestro, al pueblo muy querido de nuestro corazón”.

Arana estuvo acompañado en sus jornadas navarras por Daniel Irujo (Arana había coincidido en el colegio de los jesuítas de Orduña con Daniel Irujo, que posteriormente, tras estudiar en Deusto, se establecería profesionalmente en Bilbao, siendo el abogado personal de Arana en los procesos judiciales de 1895 y 1902). La importante familia navarra Irujo-Aranzadi, algunos de cuyos miembros habían participado en la formación de la Asociación Euskara de Navarra, una asociación foralista y vasquista, tendría un papel muy importante en el devenir del nacionalismo en Navarra. Manuel de Irujo,  hijo de Daniel, estellés y jeltzale, fue entre otras cosas quien defendió  en 1936 el posicionamiento de EAJ-PNV a favor de la Segunda República. Entre septiembre de 1936 y mayo de 1937 fue ministro sin cartera en el Gobierno de Largo Caballero con la función de intentar restablecer el funcionamiento de una justicia elemental en la zona republicana. Dicha función la continuó como Ministro de Justicia en el gobierno de Negrín hasta diciembre de 1937. Abandonó el cargo, entre otras razones, por la represión que el gobierno llevó a cabo contra el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), pero quedó como ministro sin cartera hasta agosto de 1938.

Tras la Guerra Civil se exilió en el Reino Unido, pero volvió con la recuperación de la democracia para ser senador por Navarra y participar, junto con otros jeltzales, en el proceso de enmiendas de la Constitución española de 1978. La actual Disposición Adicional Primera sobre la que descansa la LORAFNA, y por tanto nuestro autogobierno, es una enmienda introducida por Xabier Arzalluz y aceptada por Herrero de Miñón. Conviene recordar este importante hecho a quien nos acusa con falsedades de ser un partido antiforal cuando todo el desarrollo autonómico que ha tenido Navarra desde la Transición hunde sus raíces en una enmienda constitucional del PNV. Cuando esto ocurrió no existían ni el PP ni UPN.

En fin, se podría hablar largo y tendido del papel del PNV en Navarra: fue navarro entre otras cosas el primer lehendakari tras la dictadura, Carlos  Garaikoetxea. Y siempre, con desigual resultado y en cualquier periodo electoral, nos hemos presentado en Navarra solos o con otras formaciones en coalición. Y así sigue sucediendo en nuestros días dentro de la coalición Geroa Bai. Con esta trayectoria tan ligada a nuestra tierra y la historia de UPN y PP, parece bastante osada esa interpretación de que se entromete el que ya estaba aquí antes.

Firman este artículo Unai Hualde (Presidente), Blanca Regúlez, Juana Mari Villanueva, Miren Erro, Ricardo Gómez de Segura, Josean Beloki e Iban de Prado Etxepeteleku (Miembros de la Ejecutiva de EAJ-PNV en Navarra).

Napar Buru Batzarra

Zapatería, 50
31090 Iruña
Nafarroa
948 211 974
948 211 996
idazkaritza.nbb@eaj-pnv.eus

viernes, 2 de febrero de 2018

3 cosas febrero 2018


Bizilagun maitiak

 

Ya habiendo realizado la diligencia moral que debía hacer por ser un republicano idealista, la reclamación ante un juez para recuperar lo perdido por 18 meses de afectación urbanística y abandono e indefensión oficial en nuestro penúltimo* emprendimiento en la plaza más céntrica de Iruña, ya puedo seguir proponiendo cosas positivas, para ello vivo, digo.

 

Tres cosas políticas, sociales, públicas (sinónimos), una foral, otra estatal, otra internacional:

i) la ley del vascuence quizás podría ser doblemente anti constitucional, contraria a la Constitución Foral que dice que el euskera es co-oficial en Navarra, igualmente el artículo 3 de la española. No es justa la manía de PPN de minusvalorar una lengua indígena, arcaica, pero viva, bella, un desafío paleolítico, y ocasión de comprensión cultural paneuropea preindoeruopea.

 

ii) la otra manía de c's (la minúscula es de albert) y ahora del psoe (ídem) es atacar los fueros vascos de Euskadi y de Navarra. No. Al revés, foralicemos cada cc.aa. de la península! esto revolucionará la economía de cada provincia y la de las gentes preciosas que las habitan, familia jóvenes preñadas de ideas y esperanzas. Igualar por abajo eso es txabismo malvado, apuntar arriba es más virtuoso. Le pasamos una carta a Junckeras, por creyente y simpático ser humano, injustamente apresado por justicia más que politizada: mi solución...

http://eh-de-elguezabal.blogspot.com.es/2017/10/referendum-de-las-espanas.html

 

iii) un llamado a los Anasagasti, a los Maya, los Benegas, los Irujo, Bengoa, Anzola, Vizcarret, Aguirre, Erentxun, Muguruza, Amorebieta, Lasaga, Kintana, por vascos nacidos-criados en Venezuela, y a los Josean Beloki, Innerarity, Koldo Martínez, Virginia Alemán, Manu Ayerdi, Aranburu, Barkos, Octavio, Melero, Goñi, Sanz, Urkullu, Aguerrervere, Lepage y todos l@s amig@s virtuos@s amantes de las Libertades doquier, allende, que comuniquen a los gobiernos forales y éstos al consulado venezolano en Bilbo, que es su deber y obligación dejarnos inscribir en registro electoral para poder votar este año cuando existan condiciones adecuadas para cambiar al mal gobierno que nos tocó por 20 años!

 

mila esker

Mikel de Elguezabal, 73492846A y 13773219

Café Libros Plaza Consistorial, Kafetegia Iruña

#EguraProject #NonProfit #EasyWater #EasyEnergy #TropicalWorld #SubtropicalPlanet  *último emprendimiento social global desde Navarra!