Raul Raulito Navarro Fdez EAJ está en las 7 regiones europeas donde aún se habla vasco, ergo es legal y legítimo su existencia aquí o en iparralde o Euskadi. Las principales señas que diferencian Navarra son los fueros y la lingua navarrorum.
EAJ está muy arraigado acá, más que ningún partido, y aunque seguramente no es impoluto, seguro si está entre los más impolutos de Europa en 125 años o más.
Soy venezolano, nacido en Francia, pero no puedo negar mis raíces, nadie debería.
Aprendo el vasco, euskaldun ez baina euskaltzale bai.
La fuerza telúrica que explica la supervivencia de esta lengua fósil pero 'vivant', arcaica pero modernizante como cualquier idioma, su prevalencia refractaria resiliente, puede explicarse por factores antropológicos en clave femenina. Tengo acá 9 años Raúl Raulito, pero soy un observador objetivo y veo, reflexiono, descubro.
Diantres, no pudo Roma, ni Al Andalus, ni los Reyes castellanos, ni menos Franco, menos la sociedad líquida contemporánea online...
Recomiendo altamente buscar los vídeos de don Miguel Anxo Bastos Boubeta en Youtube donde menciona i) la resistencia al centralismo estatista francés de la revolución jacobina por parte de los vascos y otros pueblos del hexágono 'la reacción habla vasco!'; ii) también hace mención recurrente don Miguel a la sana envidia de uno de los pensadores más grandes del siglo XX M. N. Rothbard hablando del superfederalismo hispano haciendo alusión a los fueros de Navarra y Euskadi.
Otro autor, cubano genial, don Carlos Alberto Montaner, tiene decenas de super clases online, y en algunas repite la conformación de las lenguas en la península con base a las lenguas indígenas iberas donde el vasco es el único superviviente, también de misma familia del Aquitano y picto, etrusco etcétera, es decir lenguas proto europeas o pre indo europeas.
Hay toponimia en todo el continente que confirma ésto.
Un saludo.
http://eh-de-elguezabal.blogspot.com/2019/09/2-propuestas-de-un-ciudadano-honesto.html