2 propuestas de un ciudadano honesto para Europa y el Planeta
Prometo que luego de 2030, cuando haya finalizado nuestro Reto @EguraProject de #EasyWater y #EasyEnergy para el mundo tropical y subtropical, y de @BioEcOrganic y los libros que escribo, voy a entrar al ruedo de la política europea con una simple propuesta: otorgar a cada región administrativa de cada país de la UE los mismos derechos forales o independencia económica fiscal que gozan Navarra y Euskadi (País Vasco), 2 territorios modernos que antes fueron parte de un Reino Cristiano que abarcaba algo de Francia, incluyendo el País Vasco francés.
Ciertamente los indicadores sociales y económicos, de progreso y educativos, en estas 2 regiones, siempre destacan en todos los ranking europeos. Y es una explicación estadísticamente significativa ligada a las libertades fiscales y económicas (en proceso de mejoras continuas, negociadas) que ejercen estas 2 regiones que tienen además otra lengua ancestral común, el euskera.
Decimos que es la causa principal del bienestar de ambas comunidades porque se podría atribuir a la riqueza pluviométrica, hídrica, acuífera, forestal, agrícola, minera de todo el norte de España cantábrica: Galicia, León, Asturias, Cantabria, y no es el caso, con casi las mismas características geográficas y humanas.
Son las libertades las que generan responsabilidad máxima en la administración eficiente de recursos autogenerados y propiciados por el respeto y protección de las gentes para con sus derechos y libertades forales, económicas, fiscales y el bienestar social, excelente seguridad, salud, educación, prosperidad y el compromiso del público (ciudadanos, electores) con un futuro promisorio, mejorable, dinámico. Sí al Futuro!
Hemos escrito en uno de nuestros blogs una propuesta a una lista de buenos políticos que hacen vida en España y sus regiones; de todo el espectro y con el rasgo común de la honestidad y la virtud de la inteligencia y sensibilidad social como para querer compartir este modo 'a la vasca' de ejercer libertades en favor de los ciudadanos de regiones europeas, bueno, primero deberíamos aplicarlas, gradualmente en toda la península: en 99% de posibilidades, si lo logramos, regiones históricas muy a menudo ligadas al No desarrollo potencial de sus tierras y gentes, como Extremadura, Murcia, las provincias de las 2 Castillas, todas en fin, podrán en sus propios tiempos y cadencias, intentar lograr estas libertades forales que traerán un bienestar inimaginable a sus gentes e instituciones.
Incluso Cataluña, mejoraría sus indicadores; ellos tanpoco tienen estos derechos que los vascos supieron negociar por siglos con los reyes españoles, desde que fueron 'conquistados'', 2 décadas después de la conquista de nuestro continente americano (olvidé decir, que a pesar de nacer en Francia y ser nieto de vascos exiliados, soy venezolano, han escuchado algo últimamente?).
Estoy tan seguro de que esta simple propuesta puede traer bienestar a todos, que pedí a un experto en la materia que nos instruya en todos los detalles del derecho foral. Estoy tan seguro de la eficiencia de esta visión política que ya lo propongo a los políticos virtuosos del planeta, acá en España (https://eh-de-elguezabal.blogspot.com/2019/02/r3-2-referendums-1-reforma.html) o a nuestra Venezuela inolvidable y amada: https://venezuela-virtuosa.blogspot.com/2019/02/algunas-ideas-de-venezuela-virtuosa.html.
Estos próximos 10 años nos dedicamos a Egura, Non Profit Global Initiative @EguraProject
https://egura-project.blogspot.com/2019/09/egura-2030.html#!/2019/09/egura-2030.html
Luego con algún partido o coalición virtuosa iremos al parlamento de Europa con esta idea-propuesta. Ídem le pido a nuestro hermano Paúl Ignacio Elguezabal Méndez, político profesional, economista, que haga lo propio en Venezuela y en Estados Unidos, en ambos congresos, cuando él quiera.
Agur
Mila esker
Dr. Mikel de Elguezabal Méndez, 73492846A, Uharte, Navarra.
Fundación Asociación Civil LEA Luis Elguezabal Aristizabal