Munilla dice esto:
Secularización y nacionalismo
Sin embargo, no olvida que la misión más importante pasa por el anuncio del Evangelio por lo que el obispo vasco incide en que "las circunstancias particulares a las que me he referido no deben hacernos perder la perspectiva de que nuestro reto es básicamente el mismo de cualquier otra diócesis europea: evangelizar a una sociedad secularizada, que piensa equivocadamente que ya conoce el mensaje que rechaza; y, sin embargo, lo necesita como agua de mayo...El reto es la Nueva Evangelización, y no otro".Este reto que propone es enorme para puesto que se enfrenta ya a la zona más descristianizada de España junto a Cataluña. Munilla es consciente de que la práctica religiosa se ha desplomado y que la divinización del nacionalismo ha acabado prácticamente con la fe en estas comunidades.
Donde abunda el nacionalismo escasea la fe. Y este virus se ha infiltrado también en el seno de la Iglesia en el País Vasco, lo que ha aumentado los daños y donde se ha producido incluso la complacencia con ETA, provocando una desafección aún mayor entre los fieles. Ahora el virus está detectado y la vacuna puesta por Munilla comienza a dar frutos pero los cambios tardarán en poder verse.
Mikel de Elguezabal piensa esto:
Tataraniento, nieto e hijo de Cristianos viscaínos y navarros y venezolanos, también me doy cuenta de que en estas Tierras del Euskera penetró, ohh casualidad!, en el 59 de los Castro Bros.! la semilla infectada de marxismo ateísta que secuestró el nacionalismo socialcristiano original.
Cuando Munilla dice Nacionalismo vs. Secularización de la sociedad vasco-navarra-vasco-francesa, si, tiene razón, lo ve y lo siente uno, pero es el nacionalismo marxista..... está de moda ser de izquierdas y no creer en nada!
Lástima da, que incluso los nacionalismos de izquierda (sobreponen el marxismo al nacionalismo, es un compendio de resentimientos psicológicos e inferioridades?) están en boga y los nacionalismos cristianos o de derecha (no tengamos vergüenza, derecha significa solo estar en pro de economía social de mercado, libertades individuales de emprendimiento, etc. en el ámbito económico, yo soy de derechas, no la vinculación manipulada de conservadurismo, un club de ricos, no, mientras izquierda es que toda la economía la maneja papá Estado, que es lo que quieren crear unos para mayor burocracia y comenzar un akelarre de cambios de nomenclatura y destrucción de instituciones democráticas, que significan las "revoluciones"...huyo de una de 15 años...), bueno, los nacionalismos de izquierda, hoy financiados desde Cuba con petrodólares (?) en todo el orbe, chantajean a los nacionalistas socialcristianos o al menos éstos tienen miedo de que ganen, y se alían, ver caso Cataluña!
Leo la Biblia, voy a Misa, educo a mis hijos en Dios y Jesús, pero también recibo en casa a amigos evangélicos, testigos de Jehová, musulmanes, judíos, mormones, drusos: todos somos Creyentes.
A todas las confesiones, incluida la mía, católica, les digo siempre, "no debemos competir entre nos a ver quien tiene más adeptos, como hacen los partidos políticos por nuestro voto, esta vez por nuestra alma, sino, debemos ir a buscar a los que no creen y piensan que están más allá del saber eterno".
Está de moda ser ateo y de izquierdas y renegar de tu misma familia, amigos y vecinos que aún resisten en la Fe, no importa cuál religión sea ésta y cuántos errores cometan una minoría de sus representantes humanos?
Mi aitite, aita y yo simpatizamos por el PNV-EAJ, quizás más por su significado EAJ (Wikipedia: Partido Vasco de los simpatizantes del JEL", siendo "JEL" un acrónimo de Jaungoikoa Eta Lagizarrak ("Dios y Leyes Viejas").
Quizás no hace falta un estado euskériko, no. Si en 40.000 años no hizo falta, porqué ahora? Hace falta, si, proteger el tesoro de su cultura, lengua, deportes, danzas, todo, sin imponer nada y sin perseguir a hispanohablantes (seremos brutos, dejar de hablar español y perder nexos con 300 millones de latinoamericanos? podemos hablar 3 o 4 lenguas los vascos, navarros y basques, no?).
Más bien, hay que pedir a la República Francesa que haga hueco constitucional para el euskera y otras lenguas que viven en el hexágono. Hay que pedir al Reino de España el cumplimiento del artículo 3 de su Constitución: proteger las lenguas cooficiales...