miércoles, 5 de junio de 2024

CEUS, Canari@s, Vasc@s, Murcian@s, Castellan@s, Madrileñ@s...

Nuestra llamada a todas las CCAA de España, votar CEUS para lograr el inicio de la Superfederalización (Foralización de Europa entera!), un paso al futuro, a la libertad individual, al progreso, al desarrollo, al crecimiento de las sociedad y las familias.. (hacer click para el video YouTube)

 Resumen del Programa Electoral de CEUS: "Tu voz importa"

El programa electoral de CEUS, titulado "Tu voz importa", presenta 160 propuestas concretas con el objetivo de continuar construyendo una Europa fuerte y unida, representando de manera efectiva a las vascas y vascos en Bruselas. A continuación, se resumen los puntos más destacados del programa dividido en áreas clave:

1. Economía y Empleo

  • Apoyo a las pymes: Incentivos fiscales y financiación accesible para pequeñas y medianas empresas.
  • Innovación y tecnología: Fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico con subvenciones y programas de cooperación entre empresas y universidades.
  • Empleo juvenil: Creación de programas de formación y empleo para jóvenes, facilitando su inserción en el mercado laboral.

2. Medio Ambiente y Sostenibilidad

  • Energías renovables: Promover el uso de energías limpias y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.
  • Economía circular: Implementar políticas para reducir residuos y fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales.
  • Protección de la biodiversidad: Planes para la conservación de espacios naturales y especies en peligro.

3. Educación y Cultura

  • Acceso a la educación: Asegurar una educación de calidad y accesible para todos, con especial énfasis en la educación digital.
  • Fomento del euskera: Apoyo a la difusión y aprendizaje del euskera dentro y fuera del País Vasco.
  • Intercambio cultural: Promover programas de intercambio y cooperación cultural a nivel europeo.

4. Salud y Bienestar

  • Sanidad pública: Garantizar el acceso universal a servicios de salud de calidad.
  • Salud mental: Implementar programas de prevención y tratamiento de enfermedades mentales.
  • Envejecimiento activo: Políticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, incluyendo acceso a actividades recreativas y servicios de cuidado.

5. Igualdad y Derechos Sociales

  • Igualdad de género: Medidas para eliminar la brecha salarial y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  • LGTBIQ+: Protección y promoción de los derechos de las personas LGTBIQ+.
  • Inclusión social: Programas para la integración de personas migrantes y minorías étnicas.

6. Infraestructuras y Transporte

  • Transporte sostenible: Inversión en transporte público ecológico y fomento del uso de bicicletas.
  • Infraestructuras inteligentes: Desarrollo de ciudades inteligentes con infraestructuras sostenibles y eficientes.
  • Conectividad: Mejorar la conectividad digital en zonas rurales y urbanas.

7. Seguridad y Justicia

  • Cooperación policial: Fomentar la colaboración entre fuerzas policiales europeas para combatir el crimen organizado y el terrorismo.
  • Acceso a la justicia: Asegurar que todas las personas tengan acceso a un sistema judicial justo y eficiente.
  • Protección de datos: Garantizar la privacidad y protección de los datos personales de los ciudadanos.

8. Política Exterior y Cooperación

  • Relaciones internacionales: Fortalecer las relaciones con otros países y organizaciones internacionales.
  • Ayuda al desarrollo: Promover proyectos de cooperación y ayuda al desarrollo en países en vías de desarrollo.
  • Defensa común: Apoyo a una política de defensa común europea para garantizar la seguridad y estabilidad del continente.

9. Gobernanza y Participación Ciudadana

  • Transparencia: Implementar políticas de transparencia y rendición de cuentas en todas las instituciones.
  • Participación ciudadana: Facilitar mecanismos para que la ciudadanía participe activamente en la toma de decisiones políticas.
  • Descentralización: Promover la descentralización y la autonomía de las regiones dentro de la Unión Europea.

Conclusión

El programa electoral de CEUS busca ser la voz de las vascas y vascos en Bruselas, con un enfoque claro en el fortalecimiento de la Unión Europea y la defensa de los intereses regionales. Las propuestas abarcan diversas áreas clave para lograr una Europa más inclusiva, sostenible, y justa, donde cada voz importa.







No hay comentarios:

Publicar un comentario